lunes, 30 de abril de 2012

Práctica de Internet

http://www.drogodependencia.net/ 
Nos dice que en la adolescencia hay más riesgo de volverse adicto a las drogas. También explica lo que entiende la Organización Mundial de Salud sobre las drogas.
Pequeña introducción de lo que es la drogadicción y distingue la dependencia física  de la psíquica.
Esta página nos cuenta las consecuencias que pueden llevar las drogas como el crimen o la violencia.
Explica un poco de la historia de las drogas y luego nos dice cuales son las peores.

viernes, 20 de abril de 2012

gimp



                                                        ANTES


                                                            DESPUES

lunes, 19 de marzo de 2012

Práctica Writter " preguntas del tema"

  1. La tecnología de la información marca
  1. una forma de comunicarnos V
  2. un tipo de economía y de cultura V
  3. una forma de entender y valorar al mundo V
  4. a y b son correctas F también la respuesta C es correcta

  1. La globalización es un proceso:
  1. Económico V
  2. Ideológico F en vez de ideológico debería ser Tecnológico
  3. Social V
  4. Cultural V
  1. El producto típico de la sociedad:
  • De la información es el del saber F es el chip
  • De la información es el chip V
  • Del conocimiento es el del saber V
  • Del conocimiento es el chip F es el del saber
  1. El espacio donde se plasman las relaciones por medio de las tecnologías de internet adquiriendo así una dimensión social es:
  1. Comunidad virtual F es el ciberespacio
  2. Ciberespacio V
  3. Interactividad F es el ciberespacio
  4. Sociedad del conocimiento F es el ciberespacio

jueves, 8 de marzo de 2012

DROGADICCIÓN EN LOS JOVENES

La heroína fue en el pasado la droga “oficial de los jóvenes. Ahora, el alcohol, la cocaína y las drogas de diseño la han desbancado trayendo consigo nuevos problemas. Según los datos más recientes obtenidos del Observatorio Nacional sobre Drogas en España, los jóvenes comienzan a utilizarlas a los 14 años.

¿Cuándo lo hacen? Los fines de semana, y casi siempre, añadiendo alcohol. Puede que sea un chico totalmente normal e integrado en la sociedad: estudia, ayuda en casa, hace deporte... pero de viernes a sábado consume drogas y, aunque parezca imposible, ese consumo esporádico es también muy peligroso.

El peligro de las drogas
Cada vez que un joven recurre a las drogas para, según él, disfrutar de la vida o enfrentarse a sus exigencias, está limitando la oportunidad de desarrollar sus propios recursos. El consumo de drogas induce, por otra parte, a comportamientos "descontrolados" en los que no se miden los riesgos, ni las consecuencias de lo que se está haciendo.

El principal problema de las drogas es su capacidad de crear dependencia. Todas las drogas presentan esta característica. Aunque se afirma que algunas drogas no generan dependencia física (cannabis, alucinógenos, éxtasis), éste es un asunto controvertido. En lo que sí hay unanimidad es en la capacidad de las drogas para provocar dependencia psicológica o emocional.

Además, muchas de las drogas que se encuentran en el mercado ilegal están con frecuencia sometidas a procesos de adulteración. En estos casos, quien las usa no sabe qué es lo que está consumiendo y, por lo tanto, se encuentra con unos riesgos añadidos imprevisibles. Miles de jóvenes mueren cada año por esta razón, además de los millones que quedan atrapados por el vicio, que es, según versiones de los propios drogadictos, mucho peor que la peor de las cárceles y de los martirios.

Todos los expertos están de acuerdo en que existen diversos factores de riesgo que pueden conducir al adolescente a consumir drogas:

- falta de autonomía en la toma de decisiones
- escasa capacidad crítica ante las presiones de los amigos
- incapacidad para la resolución de conflictos o problemas
- falta de autocontrol
- un sistema de valores poco definido, marcado por una ausencia de responsabilidad en los comportamientos
- baja autoestima




martes, 21 de febrero de 2012

INTRODUCCIÓN A LA DROGADICCIÓN

Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas. Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe la prescripción.

Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.

La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros. Se denomina drogadicción al estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un organismo vivo y una droga.

Caracterizado por modificaciones del comportamiento, y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible al tomar la droga en forma continua o periódica con el fin de experimentar sus efectos síquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación.

Al hablar de dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero hay que diferenciar la dependencia física y síquica. En la primera se presenta el Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no se presenta.

Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia





http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/infofacts/el-abuso-de-drogas-y-la-drogadiccion





ATENCIÓN!!!!
ESTE BLOG NO ES VERDADERO SINO QUE PERTENECE A UNA ALUMNA DE 1º DE EDUCACIÓN SOCIAL.
ESTE BLOG CORRESPONDE A LA ASIGNATURA DE TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN). EN ESTE SE REALIZARAN LAS DIFERENTES PRÁCTICAS QUE SE VAYAN MANDANDO.